Misión
Ofrecer una educación superior en donde los ingenieros en administración sean capaces de desenvolverse en el ámbito laboral, solucionando problemas, innovando y orientando al personal con el que interactúe de una manera ética y moral con un sentido de responsabilidad social y sostenible en la comunidad global.
Visión
Situar a la carrera de Ingeniería en Administración como una de las mejores opciones a nivel nacional en donde los egresados reflejen la filosofía de nuestra institución mediante la realización de acciones académicas, de innovación, investigación científica y desarrollo tecnológico.
Objetivo General
Formar profesionales competentes de la creación, dirección e innovación de organizaciones, que enfrente desafíos en un entorno globalizado, con visión emprendedora, ética, humana y de responsabilidad social.
Perfil de ingreso
Todo aspirante a cursar la carrera de Ingeniería en Administración se recomienda cubrir un perfil especifico en su vida académica:
HABILIDADES:
-
Pensamientos analítico, crítico y constructivo.
-
Capacidad de análisis y síntesis.
-
Destreza en el manejo de TIC´S.
-
Sentido para fomentar el desarrollo sustentable.
-
Suficiencia oral y escrita.
ACTITUDES BÁSICAS
-
Es deseable, que sean jóvenes con iniciativa, creativa y valores éticos.
-
Disposición para trabajar en grupos con espíritu de cooperación.
-
interés en la investigación.
Perfil de egreso:
- Ser un profesional ético, sensible a la diversidad cultural, con la capacidad de gestionar, crear, desarrollar e innovar organizaciones competitivas con una visión de sustentabilidad y responsabilidad social.
- Ser un emprendedor que promueva la transformación económica y social a través de la creación de empresas, identificando las oportunidades de negocios en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales.
- Proponer soluciones creativas que generen ventajas competitivas para resolver problemas en las organizaciones, utilizando procedimientos, técnicas y herramientas.
- Actuar como agente de cambio en las organizaciones, en respuesta a las necesidades del entorno.
- Utilizar las tecnologías de la información y comunicación en el ejercicio de su práctica profesional.
- Organizar, integrar y dirigir equipos de trabajo para favorecer el crecimiento de la organización.
- Aplicar habilidades directivas para el logro de los objetivos organizacionales en diferentes contextos.
- Utilizar procesos de comunicación efectivos en las organizaciones y su entorno.
- Interpretar y gestionar los sistemas de calidad y el proceso de mejora continua para las organizaciones.
- Interpretar y aplicar el marco legal vigente, acorde a las necesidades situacionales de la organización.
- Desarrollar y/o dirigir proyectos empresariales utilizando los medios y herramientas de forma multidisciplinaria.
- Diseñar e implementar estrategias para optimizar los procesos organizacionales.
- Tomar decisiones en las operaciones económicas, administrativos y financieros que se generen dentro de la organización, en un marco jurídico/fiscal.
- Prestar servicios de consultoría en su ámbito profesional.
- Generar, promover y dirigir investigación para propiciar el desarrollo del entorno.
- Diseñar y administrar sistemas de logística.
- Identificar y administrar los riesgos financieros de las organizaciones.
- Diseñar, implementar y evaluar los sistemas y modelos administrativos, para la optimización de los recursos que intervienen en la organización, con un enfoque de calidad y competitividad.
- Promover y desarrollar el potencial del capital humano en los diferentes niveles de la organización.
- Aplicar los enfoques modernos de la administración en la solución creativa de los problemas de las organizaciones.
RETÍCULA INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN
Jefe de División
C.P. Jaime Silva Juárez
Tel: 55-59-86-34-97 Ext.146.
e-mail: ing.admon@tesoem.edu.mx