Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Ingeniería en Energías Renovables

Especialidad Vigente: Diseño y Manufactura de Sistemas Energéticos IENE-DMS-2025-01

OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales que desarrollen proyectos de generación, transformación, almacenamiento y gestión de energía proveniente de fuentes renovables; competentes en el diseño, implementación y evaluación de tecnologías limpias para el uso eficiente de la energía en el entorno nacional e internacional, en el marco de un desarrollo sustentable.

MISIÓN:
Formar profesionistas, tecnólogos, investigadores e investigadores en el campo de la ingeniería en energías renovables, con preparación científica, tecnológica, humanista e incluyente; con equidad y compromiso ético para insertarse en los sectores público y privado del aprovechamiento, generación y distribución de la energía a partir de fuentes renovables.

VISIÓN: 
Ser una academia especializada en la enseñanza de la ingeniería en energías renovables como parte de una institución líder inclusiva y equitativa, que reconoce la diversidad intercultural, en la innovación y la transferencia tecnológica, y cuyos egresados contribuyen al desarrollo sostenible y sustentable de la sociedad del Estado de México y del país.

PERFIL DE INGRESO:
El aspirante a ingresar en la carrera de Ingeniería en Energías Renovables deberá contar con una formación académica sólida de educación media superior en el área físico-matemática y tener interés por el desarrollo sustentable, el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y las tecnologías limpias.

OBJETIVOS EDUCACIONALES:

  • Planear, desarrollar y gestionar proyectos y programas para el manejo y uso eficiente de sistemas energéticos aprovechando las energías renovables, en el marco de un desarrollo sostenible.
  • Generar líderes que se integren en empresas de toma de decisiones que ayudan a impulsar el mercado y el sector energético y, a su vez, que concienticen a la sociedad sobre la importancia del aprovechamiento de las Energías Renovables, para contribuir a la sustentabilidad.
  • Contribuir al desarrollo de innovación tecnológica en el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía, considerando los distintos escenarios de la transición energética.
  • Desarrollar su actividad profesional en los campos de la investigación, docencia, diseño y desarrollo de proyectos innovadores de la industria energética, con el aprovechamiento de las energías renovables.
  • Formar ingenieros con una especialización que atienda las problemáticas de la región y con constante actualización para contribuir al desarrollo tecnológico-científico de las energías renovables.

PERFIL DE EGRESO:
1. Formula, evalúa y gestiona estrategias en proyectos de energía renovable con base a la normatividad vigente, para promover la eficiencia y la sustentabilidad energética. 
2. Diseña e implementa sistemas energéticos renovables para promover la competitividad de los sectores productivos. 
3. Analiza y evalúa la factibilidad de implementar procesos derivados de actividades de transformación y producción para el tratamiento de subproductos orgánicos. 
4. Diseña, implementa y evalúa sistemas de generación eléctrica con fuentes alternativas para operar de forma aislada o interconectada a la red eléctrica. 
5. Aplica habilidades para establecer su propia empresa contribuyendo al desarrollo social, económico, tecnológico y ambiental de su entorno. 
6. Diseña proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, relacionados con la energía proveniente de fuentes renovables para optimizar los recursos energéticos. 
7. Identifica y evalúa el recurso energético renovable disponible en el entorno para la producción de energía con calidad. 
8. Contribuye al desarrollo de transferencia de tecnologías limpias y la transición energética hacia los sectores productivos para prevenir y mitigar los efectos del cambio climático.

ATRIBUTOS DE EGRESO:
El/la Ingeniero/a en Energías Renovables cuenta con competencias para intervenir profesionalmente en proyectos, estrategias y acciones de generación, transición y almacenamiento de energía proveniente de fuentes renovables, así como el uso eficiente de la energía, dentro de un marco de un desarrollo sustentable y de soberanía energética.

CAMPO LABORAL:

  • Servicios de generación y distribución de energía.
  • Construcción e instalaciones energéticas.
  • Mantenimiento energético.
  • Consultoría energética.
  • Sector económico de la industria de manufactura.
  • Industria privada.
  • Dependencias públicas en materia energética.
  • Liderazgo y generación de proyectos energéticos.
  • Prestador de servicios profesionales y de carrera.
  • Diseño ingenieril y transferencia de tecnología.
  • Docencia e investigación.
Retícula Ingeniería en Energías Renovables

 

 

Jefe de División
Mtro. Ramón Eduardo Martínez Grimaldo
Tel: 55-59-86-34-97  Ext.128.
e-mail: i.renovables@tesoem.edu.mx