Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México

Secretaría de Educación

Servicio Social alumnos del TESOEM

Es el conjunto de actividades de carácter temporal y obligatorio que prestan los estudiantes de las carreras profesionales, en el que aplicarán los conocimientos científicos, técnicos y profesionales, humanísticos adquiridos en su formación académica.

El servicio social dura como mínimo 6 meses y máximo 2 años, cubriendo 480 horas, 4 horas diarias de lunes a viernes.

Requisitos: haber cumplido con 50% de los créditos académicos. (como mínimo) Para iniciar tu trámite de registro, en el Departamento de Servicio Social debes presentar la siguiente documentación:

PASO 1. REQUISITOS POR CONTINGENCIA COVID-19 (SUJETO A CUALQUIER CAMBIO DEACUERDO AL SEMAFORO EPIDEMIOLOGICO) 

LOS REQUISITOS SÓLO SERÁN RECABADOS PRIMER PERÍODO FEBRERO-MARZO SEGUNDO PERÍODO AGOSTO SEPTIEMBRE

ü50% de créditos académicos (Solo revisar en escolaris que se cuenta con este porcentaje)
üEstar inscrito en SEXTO O SÉPTIMO semestre
üFormato  "Control de Servicio Social (FO-SS-02)" requisita  a computadora
üCopia de la Vigencia de Derechos del IMSS
üCopia del Curp
üAviso de privacidad Residencia y Servicio Social (Imprimir y llenar documento con sus datos personales)
üFavor de entregar en el Departamento de Servicio Social y Residencia Profesional en físico todos los formatos.
 

PASO 2. Una vez obtenida la carta de aceptación que va dirigida al jefe o jefa del departamento de servicio social del Tesoem, la cual proporciona la institución donde realizas el servicio, podrás generar el siguiente documento.

PASO 3. Una vez iniciado el servicio social se tendra que registrar en la plataforma y llenar la información que corresponda. 

    Página: SISTEMA INTEGRAL DE SERVICIO SOCIAL

     

    CURSO DE INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL

    NOTA IMPORTANTE:

    1.Todos los documentos y formatos deben llenarse en computadora, debiendo cuidar la ortografía y veracidad de la información que presentes (ya que, con base en ella, serán tramitados tus documentos oficiales) Tu nombre debe estar escrito conforme a la CURP.

    2.El Servicio Social deberá ser concluido por los estudiantes a más tardar al finalizar su 7° semestre. en caso de no ser así, el asunto tendrá que ser atendido por el Comité Académico.

    3.El servicio social puede hacer en instituciones privadas (siempre que no seas empleado, en la misma empresa y que se cuente con un convenio con el TESOEM, más la autorización de la unidad de Servicio Social del Estado de México.)

    ALUMNOS EXTERNOS (alumnos que realizan servicio social de otras instituciones educativas en el TESOEM)

    ENTREGAR EN EL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL, LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN, PARA GENERAR LA CARTA DE ACEPTACION, QUE SE EMITE A LA INSTITUCIÓN DE DONDE PROVIENE.

           1.Carta de presentación de su institución (dirigida al jefe (a) del departamento se servicio social del Tesoem)

           2.Copia de la credencial de su escuela

           3.Carta de aceptación del departamento donde fue asignado (en el Tesoem)

    Curso de inducción

    Ejemplo de Informe

    Residencia Profesional

    Es la asignatura que marca el plan de estudios en noveno semestre, donde el alumnado desarrolla un proyecto en áreas de trabajo del Sector Público, Privado o Social, aplicando los conocimientos adquiridos en la formación académica.

    La Residencia Profesional dura 500 horas: 6 horas mínimas por día, en un periodo de 4 meses mínimo y 6 meses máximo.

    El registro de Residencia se debe realizar en el Departamento de Servicio Social previos al inicio del semestre, debes iniciar tu procedimiento de documentación (tienes oportunidad de terminar el trámite dos semanas al iniciado el semestre, después de ese periodo, no se recibirá documentación).

    REQUISITOS PARA TRAMITAR RESIDENCIA PROFESIONAL.

    1. 80% de créditos académicos

    PASO 1. REQUISITOS POR CONTINGENCIA COVID-19 (SUJETO A CUALQUIER CAMBIO DEACUERDO AL SEMAFORO EPIDEMIOLOGICO) 

    LOS REQUISITOS SÓLO SERÁN RECABADOS: PRIMER PERÍODO FEBRERO-MARZO SEGUNDO PERÍODO AGOSTO SEPTIEMBRE

    ü80% de créditos académicos  (Solo revisar en escolaris que se cuenta con este porcentaje)
    üEstar inscrito en NOVENO semestre
    üFormato Autorización para Residencia Profesional (FO-SS-08)”  llenar a computadora datos personales, recabar sellos y firmas de los Departamentos que se mencionan.
    üCopia de la Vigencia de Derechos del IMSS
    üAviso de privacidad Residencia y Servicio Social (Imprimir y llenar documento con sus datos personales)
    üFavor de entregar en el Departamento de Servicio Social y Residencia Profesional en físico todos los formatos.
     

    PASO 2. Una vez entregada la documentación en el departamento de servicio social, se genera la carta de presentación, que se emite a la institución donde realizará su residencia profesional.

    PASO 3. La institución o empresa deberá generar la carta de aceptación con los requisitos solicitados y esta será entregada al departamento de servicio social.

    PASO 4. La carta de término será entregada después de la fecha de finalización de su residencia profesional, en un lapso de tiempo de 10 días hábiles posteriores a la fecha de término, con la cual se termina su proceso en este departamento.

    NOTA IMPORTANTE:

    1.Una vez transcurridos los 2 años, si no has entregado en el Departamento de Servicio Social y Residencia Profesional, los informes correspondientes y la carta de término, se dará de baja tu expediente

    INFORMES

    Tel: 0155 - 559863505 y 59863507, ext. 120
    e-mail: ss.rp@tesoem.edu.mx